Trauma Psicológico y EMDR

«De una herida, lo que importa es la cicatriz»

Jacques Lacan

El término «trauma» deriva del griego y significa «herida». Se define como el resultado de la exposición a un acontecimiento estresante inevitable que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento de la persona. El trauma puede adquirirse tanto si se vive en primera persona como si se experimenta como observador y le sucede a otra, sea o no cercana a nosotros.

Estos sucesos pueden provocar estados de ansiedad y permanente alerta, pesadillas, problemas de sueño y de alimentación, irritabilidad, trastornos depresivos, bloqueo y desconexión emocional…

Cuando las personas se sienten demasiado sobrepasadas por sus emociones el Sistema de Procesamiento Emocional no puede elaborar de forma integrada el suceso traumático, dando lugar desde ese momento a un procesamiento fragmentado de dicho acontecimiento y a la aparición de los síntomas (creencias negativas, somatizaciones corporales y emociones negativas).

La terapia EMDR (por sus siglas en inglés, “Desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares”), creada por la Psicóloga Francine Saphiro  ha demostrado ser una técnica eficaz y con una sólida base científica para tratar los casos de trauma, y es con esta herramienta con la que llevamos a cabo la traumaterapia.

Se trata de un abordaje psicoterapéutico para abordar las dificultades emocionales derivadas de experiencias traumáticas en la vida. Engloba tanto las fobias,  ataques de pánico o fobia a hablar en público como muertes traumáticas y duelos. También incidentes traumáticos sucedidos en la infancia (maltrato, abuso sexual, dificultades en la relación de apego…) como experiencias traumáticas a raíz de accidentes o desastres naturales.

  • Fobias
  • Ataque de pánico
  • Fobia a hablar en público
  • Muertes traumáticas
  • Duelos
  • Maltrato, agresión y abuso sexual
  • Dificultades en la relación de apego
  • Rupturas de pareja
  • Experiencias traumáticas a raíz de accidentes o desastres naturales

¿Empezamos?

Si estás buscando una psicóloga en Gijón para iniciar tu Psicoterapia no dudes en ponerte en contacto conmigo. Ya sea vía telefónica, mail o WhatsApp puedo resolver las dudas que necesites antes de solicitar tu primera cita.

Ven a conocerme y juntos iniciaremos el camino

¿En qué puedo ayudarte?
Scroll al inicio