Dependencia emocional
«Te amo»- dijo el principito…
– «Yo también te quiero»- dijo la rosa.
– «No es lo mismo»- respondió él…
El Principito (Saint-Exupery)
A pesar de que las relaciones amorosas son los lugares en que más felices podemos ser, también son los lugares donde más podemos sufrir.
Quizá una de las grandes preguntas que nos hacemos hoy en día es cómo amar a nuestra pareja de forma sana.
En ocasiones sentimos que nos sentimos atrapados en una relación de pareja que no somos capaces de abandonar a pesar de estar sufriendo en ella. Incluso a veces, cuando conseguimos llegar a dejar esa relación tóxica nos sentimos tremendamente solos y heridos. Podemos llegar incluso a aguantar todo tipo de violencia (física, verbal, sexual, psicológica) con tal de no enfrentarnos a lo que la ruptura de ciertas relaciones supone para cada uno de nosotros.
Depender excesivamente de otro nos hace sentir mal, sobre todo cuando llegamos a tener la sensación de que no podemos hacer nada para cambiarlo. Generándose formas de relacionarse que resultan poco equilibradas.
Lo que aprendemos en nuestro entorno sociocultural y familiar sobre conceptos como el amor, las relaciones de pareja, la soledad, los vínculos afectivos que vayamos estableciendo desde la niñez, nuestra autoestima…Todas estas cosas van a tener un peso importante a la hora de formarnos nuestra idea resultante sobre el mundo de las relaciones, la cual condicionará nuestra actitud ante ellas. Desenvolverse en este mundo puede tener su complejidad y a veces es fácil perderse en él, incluso llegar a sentir que desaparecemos como persona.
Aprender a cuidarnos es importante a la hora de establecer relaciones con otras personas.
- Dependencia emocional
- Dificultad para tomar la decisión de romper una relación
- Dolor relacionado con la ruptura de pareja a pesar de ser dañina
- Violencia física, verbal, psicológica o sexual dentro de las relaciones
- Inseguridad, baja autoestima, déficit de asertividad en las relaciones
- Necesidad de estar en pareja y miedo a la soledad
¿Empezamos?
Si estás buscando una psicóloga en Gijón para iniciar tu Psicoterapia no dudes en ponerte en contacto conmigo. Ya sea vía telefónica, mail o WhatsApp puedo resolver las dudas que necesites antes de solicitar tu primera cita.
Ven a conocerme y juntos iniciaremos el camino